Saltar al contenido
Plan de cuidados literario

Plan de cuidados literario

Isabel Garrido – enfermera y poeta

Menú
  • Bio
  • Blog
    • Enfermería
    • Literatura
  • Mis libros
  • Palabras que cuidan (newsletter)
  • Contacta
  • Instagram
  • Email
Menú

X Maratón de microrrelatos Valencia Escribe

Publicada el 27 octubre, 202526 octubre, 2025 por Isabel Garrido

Este pasado sábado, 25 de octubre, se celebró en Massamagrell la décima entrega del concurso-maratón de microrrelatos organizado por Valencia Escribe. Y ya que tenía la mañana libre decidí acercarme y participar, por qué no.

La experiencia del maratón de microrrelatos

Parece mentira que haya pasado ya diez ediciones desde aquella primera, en Massalfassar, a la que fuimos mi amiga Laura y yo y que acabé ganando. Desde entonces me he presentado de nuevo un par de veces que recuerde y otras tantas he querido y no he podido por trabajo. Esta vez se juntaban las circunstancias de que tenía libre (no como el año pasado) y me apetecía ir, así que allá que me fui a pasar la mañana del sábado.

Además de ver a viejos conocidos que hacía tiempo que no veía y ponernos todos un poquito al día, fue una mañana estupenda de escritura. Las dos primeras rondas eran clasificatorias, sumabas puntos y según la puntuación pasaríamos diez a la ronda final, la definitiva. Teníamos treinta minutos para escribir el microrrelato en cuestión, basándonos en las instrucciones del jurado (este año tocó que empezaran todos con la misma frase, que nos daban al comienzo del tiempo de escritura), en unas hojas especiales que nos daban con un número asignado al apuntarnos como única firma, para preservar el anonimato.

Ha sido divertido de escribir. Y he notado que tantas y tantas mañanas de escritura junto al café dan como resultado que en un cuarto de hora sea capaz de escribir un microrrelato (100 palabras máximo en la ronda clasificatoria, 75 en la ronda final).

Después de tanta escritura, con paradas para tomar algo por medio mientras el jurado deliberaba, dieron paso al acto final donde anunciaron los ganadores. ¡Sorpresa! Gané, repetí el triunfo que tuve en su día en el I maratón de microrrelatos.

Los microrrelatos escritos

Os comparto aquí los relatos, ronda por ronda, que fui escribiendo (en negrita, la frase de inicio obligatoria):

Recuerdos de una vida

Nada queda perdido para siempre. O eso es lo que me dijeron.
Cuando vaciamos la casa de la yaya me invadían las lágrimas. Estábamos desalojando los recuerdos de una vida, despojando todo de significado. Los cuadros, sus queridas figuritas de porcelana, la vajilla que sola sacaba en Navidad… Todo en cajas a repartir, lo más impersonal que existe. La sorpresa nos aguardaba en un cajón de la cómoda: bajo las sábanas del ajuar guardaba fotos que pensábamos que ya ni existían. Ella, con cincuenta años menos y el yayo al lado, volvía a saludarnos de nuevo.

El primero de todos los microrrelatos y el que menos me gusta de los que escribí. Siento que está correcto, que las imágenes ahí están y demás, pero no sé. No es mi favorito.

Ya no muere nadie

Al día siguiente no murió nadie. El mensaje se propagó a los cuatro vientos en las radios encendidas, sonaba a todas horas: «No murió nadie, no murió nadie».
Pasó una semana, pasó un mes, un año. Dejó de ser noticia la muerte. Ya no existía, se había erradicado. Qué suerte hemos tenido, se decían las piedras y el polvo. Lástima que el mensaje grabado, que seguían repitiendo las radios por todo el país, no tenía ningún oyente que lo escuchara.

¿Conocéis la existencia de la saga de videojuegos Fallout? Porque esa imagen fue la primera que me vino con la frase. Me acordé de los juegos, me acordé del páramo y sabía que tenía que escribir algo apocalíptico. Quedé bastante contenta con el resultado.

Palabra de adicta

Lo dejo cuando quiera, te lo juro que sí. Ya sé que he dicho otras veces lo mismo, pero prometo resistirme a la tentación sugerente de ese perfume vivo y excitante, ese pulso palpitando ante mis ojos, esa carne tersa y blanca… Que sí, que puedo, pero estarás conmigo en que no hay nada como un buen trago de sangre caliente y burbujeante deslizándose por la garganta al ritmo de un corazón desbocado.

Confieso que me lo pasé genial escribiendo este y es mi favorito. Terror, por qué no, me vino la imagen clarísima y, aunque lo empecé dos veces y le di unas pocas vueltas al final, me gusta mucho el resultado de lo escrito. Se sale de lo típico con ese inicio de frase y eso también me hizo escribirlo con más ganas.

Ha sido una mañana intensa de escritura y la he disfrutado muchísimo. Gracias a Valencia Escribe y al ayuntamiento y la biblioteca de Massamagrell por seguir organizando estos eventos literarios tan divertidos.

1 comentario sobre «X Maratón de microrrelatos Valencia Escribe»

  1. Valkyria Kara dice:
    27 octubre, 2025 a las 8:56 am

    ¡Enhorabuena! La verdad es que están genial los microrrelatos. Los giros no me los esperaba, jajaja. Creo que eso los hace mejor aún. Espero que el año que el año que viene nos traigas otra ración más. Un abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isabel Garrido (Málaga, 1989)

Enfermera y escritora. Autora de:
  • "El lenguaje del cuidado" - relato incluido en la antología 101 relatos de la enfermería (Vinatea Editorial, 2022)
  • Catenarias (2021; reedición en Amazon, 2022)
  • "Pero eran otros tiempos" - relato incluido en la antología Mujeres en construcción (Vinatea Editorial, 2018)

Últimas entradas

  • X Maratón de microrrelatos Valencia Escribe
  • Un taller literario como disparador creativo (Llar, 02)
  • Receta para escribir a diario
  • Otoño creativo
  • Último día como enfermera hematológica
©2025 Plan de cuidados literario | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb