Isabel Garrido (Málaga, 1989)
–
Biznaga en tierras de azahar, enfermera de vocación y amante confesa de las letras.
«Porque esa soy yo, en esencia: la enfermera que vive con algo de papel en un bolsillo y un boli de cuatro colores en el otro, lista para cuidarte. La misma que, si se inspira en mitad del turno, buscará ese bolsillo salvavidas donde guarda el papel y anotará corriendo una frase, una sensación, una vivencia y creará en torno a ello.
No podría dejar de escribir ni aunque quisiera.»
Enfermera
Diplomada en enfermería en 2010, hice un experto universitario en salud mental en 2012 y me gustó tanto que decidí que tenía que ser especialista en salud mental. Tras cinco convocatorias estudiando para ser residente sin conseguirlo hice un parón. Acabé demasiado cansada del examen y su preparación, así que decidí centrarme en otras cosas. De todas formas, el EIR volvió a asomar a mi vida y le di una sexta oportunidad, sin suerte. Ahora mismo me preparo para la OPE de la Comunidad Valenciana y un séptimo EIR que espero que sea definitivo.
Soy feliz vestida de blanco o de azul. Los diversos contratos que he ido firmando han conseguido que rote por hospitales de Málaga, Córdoba y Valencia, además de una residencia. He catado la unidad de Neonatología, he sido “bichito de Interna” durante varios veranos en Córdoba y he probado lo que se siente en consultas externas de Oftalmología y rotando por medio hospital en un verano en Málaga. He trabajado desde julio de 2016 a abril de 2017 en la Unidad de Recuperación Postquirúrgica (URPA) de un hospital de Valencia y estoy encantada con la experiencia, ha sido inolvidable. También he trabajado en las unidades de Urología y Traumatología del mismo hospital (2017). Estuve un año y medio (2018 – 2019) haciendo electros y colocando holters en una consulta externa de Cardiología, así como haciendo curas de Cirugía vascular en la planta de Cardiología. Caté también Atención Primaria durante un año (2019-2020), con el Covid por medio, y me gustó tanto la experiencia que llegué a plantearme incluso qué especialidad hacer si saco plaza en el EIR.
Ahora mismo he firmado una vacante en Oncohematología (2020 – ) y el cambio ha sido una experiencia muy enriquecedora. Estoy aprendiendo muchísimo.
Escritora
Mi primer blog nació en 2008, aunque llevaba juntando letras ya cuatro años antes. Desde entonces he ido contando en mis diversas páginas cómo ha sido para mí el crecimiento literario.
Algunos de mis textos y poemas han aparecido en antologías y revistas online (MiraiWebzine, Revista Valencia Escribe, The Crow Magazine). Fui seleccionada para el número 30-31 de AmateursHotel y he aparecido en la web de la Revista Eñe.
Soy autora de: un poemario, titulado Brotes (2016); y otro poemario, titulado Lettere (2017). He publicado también el relato Pero eran otros tiempos en la antología Mujeres en construcción (Editorial Vinatea, 2018). Además, reposan en mi cajón otros tantos proyectos que me han ayudado a avanzar y aprender.
He participado también en varios concursos literarios hasta la fecha. Fui ganadora del I Maratón de microrrelatos Valencia Escribe (2016).
Formo parte de los colectivos Málaga Escribe desde 2011, Enfermeras Escritores y Valencia Escribe desde 2015. Con Valencia Escribe he participado en diversos recitales, donde he leído algunos de mis poemas y relatos.
Trabajo actualmente en un proyecto poético (#ProyectoNostalgia), en la planificación de una posible novela y tengo algunos otros frentes abiertos en mi cuaderno, pendientes de ser escritos.