Saltar al contenido
Plan de cuidados literario

Plan de cuidados literario

Isabel Garrido – enfermera y escritora

Menú
  • Bio
  • Blog
    • Enfermería
    • Literatura
  • Mis libros
  • Palabras que cuidan (newsletter)
  • Contacta
  • Instagram
  • Email
Menú

Proceso de estudio de la OPE

Publicada el 4 abril, 2022 por Isabel Garrido

Los rumores sobre la OPE crecen como champiñones. Los hay que hablan incluso de fechas no demasiado lejanas en el calendario. Aunque no dejan de ser eso, rumores, nada confirmado, dejar de estudiar es algo que no se me pasaría por la cabeza ahora mismo.

Primera parte: primera vuelta al temario

Si todo va bien según lo que me planifiqué, si no me retraso y si todo sigue como hasta ahora, en dos semanas, para mediados de abril, tendré ya terminada la primera vuelta al temario con la lectura de todo, el subrayado y la mitad de los tests de temas hechos.

Y si he podido hacer todo eso es por la planificación que he ido haciendo hasta la fecha, además del trabajo constante. Sobre cualquier otro factor, creo que esto último es lo importante de verdad porque de nada me serviría planificar hasta la extenuación sin dedicarle horas reales al estudio. Sin esforzarme para conseguir llegar a la meta del día.

Llegar a este momento del estudio es importante para mí no solo por el esfuerzo ya hecho, también por el hecho de que me sube mucho la motivación. Puedo conseguirlo. Me veo capaz de ello.

Segunda parte: segunda vuelta al temario

Y tras esa primera vuelta, toma de contacto y repaso con respecto a la oposición anterior, viene la segunda parte de todo con esa segunda vuelta.

Aún no la tengo planificada del todo, solo ligeramente esbozada. Depende bastante de cómo me vea que acabo el estudio de esta primera vuelta, lo que me quede pendiente por hacer de tests y otras cosas que reclaman mi atención en el día a día últimamente.

Mi idea para esa segunda vuelta, que me va a pillar en pleno verano muy entretenida, es hacerla mucho más práctica: repasar a partir de los test y simulacros, verme las clases, estudiar más a fondo los conceptos clave, etc. Maximizar mi tiempo todo lo que pueda para sacarle el máximo jugo.

El objetivo es que, cuando acabe esta vuelta, pueda dejarme el temario específico tan mascadito que solo le dedique tiempo hasta el examen para los simulacros y repasos muy contados, pasarme entonces a la parte del temario general y la normativa sanitaria común.

Tercera parte: normativa sanitaria común y temario general

No es la parte que mejor lleve, pero reconozco que tampoco pienso dedicarle mucho esfuerzo ahora mismo. Me conozco y sé que sería infructuoso. Así que más de cara al otoño, y si confirman fechas, es cuando dedicaré tiempo a estudiarlo más a fondo de lo que ya he hecho. Porque sé que se me olvida con mucha facilidad y prefiero tenerlo más reciente de cara al examen.

Pero estudiarlo lo estudiaré también, vaya que sí. Solo que a mis ritmos. Tengo más que pensadas las fechas en las que ponerme con cada cosa, no hay nada al azar en mi plan de estudio.

Siento que esta vez va a ser la buena. Que esta vez lo conseguiré. No va a ser por falta de ganas, desde luego, será ya cosa del azar y la suerte. Por mi parte pienso seguir peleando todo lo que haga falta y más por conseguir mi plaza y, así, poder seguir haciendo otras cosas como tratar de ser un Sim del Renacimiento.

Reconozco que, esto último, es mi mayor impulso ahora mismo para sentarme a estudiar a diario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isabel Garrido (Málaga, 1989)

Enfermera y escritora. Autora de:
  • "El lenguaje del cuidado" - relato incluido en la antología 101 relatos de la enfermería (Vinatea Editorial, 2022)
  • Catenarias (2021; reedición en Amazon, 2022)
  • "Pero eran otros tiempos" - relato incluido en la antología Mujeres en construcción (Vinatea Editorial, 2018)

Últimas entradas

  • Cerrado y abierto por vacaciones
  • Lecturas 2025 (1)
  • Sobre IA y escritura
  • 4 consejos de escritura adaptados para la poesía
  • Notas rescatadas (5)
©2025 Plan de cuidados literario | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb