Saltar al contenido
Plan de cuidados literario

Plan de cuidados literario

Isabel Garrido – enfermera y escritora

Menú
  • Bio
  • Blog
    • Enfermería
    • Literatura
  • Mis libros
  • Palabras que cuidan (newsletter)
  • Contacta
  • Instagram
  • Email
Menú

Mis obsesiones musicales de 2019

Publicada el 16 diciembre, 201916 diciembre, 2019 por Isabel Garrido
Que era pluma y es espada
huele a rabia contenida
sabe a euforia desatada
es una canción suicida
dolorida y desgarrada
que la voz del amo es vida
y tú sin amo no eres nada
tú sin amo no eres...

Hora Zulú - La voz del amo

Que servidora, aquí presente, es una amante de la música y la usa a modo de inspiración no es nada nuevo. Que además esa misma música la uso de fondo para estudiar, con lo que implica ponerme según qué temas de metal para concentrarme, lo he comentado más de una vez.

Hoy mi intención era subir una entrada sobre el EIR y su estudio, pero sinceramente, no me apetece hacer la enésima entrada de mi vida sobre unas oposiciones. No estoy estudiando todo lo que debería. Me estoy dedicando a lo justo y preciso. Las energías que me quedan tras un año muy duro y con el examen cerca las estoy concentrando y dosificando, soy consciente de cómo lo llevo y no me sale, por tanto, escribir sobre el tema. Sin embargo, sí me apetece escribir sobre lo que más me acompaña, tanto en ese aspecto como en el lado creativo: mis obsesiones musicales de este 2019.

Spiderman into the Spider-verse (banda sonora)

No tiene nada que ver con la música que suelo escuchar, pero es de esas cosas que me dan buen rollo camino al trabajo y tenía que incluirlo en esta entrada sobre obsesiones musicales sí o sí. La película la recomiendo mucho y la banda sonora creo que es perfecta para la historia que cuenta.

What’s up, danger? es la canción que hace que piense en mi escena favorita de la película, el salto de fe. No sé por qué lo relaciono también con las oposiciones y me pone las pilas, me aumentan las energías y ganas de comerme el mundo. Será mi particular «salto de fe», supongo.

Queen

Ya me gustaba Queen, de hecho en casa nos gusta a los dos, así que en cuanto pudimos fuimos a ver Bohemian Rhapsody. Quedamos tan encantados que en cuanto volvimos a casa nos pusimos el concierto del Live Aid para disfrutarlo de nuevo, a pesar de haber estado toda la película encantados con la música del grupo.

A lo largo de este 2019 el subidón de Queen no se ha evaporado en ningún momento ni de lejos y ha sido una constante en diversas listas de reproducción. Y encontrar, además, el canal de Youtube de ShaunTrack donde analiza diversos temas de Queen entre otros muchos grupos ha ayudado a que no baje de intensidad las ganas de escuchar a este grupo

Hora Zulú

Una de las grandes, grandiosas noticias del año, ha sido para mí cuando Hora Zulú sacaron su último disco. No sé cuántas veces lo he escuchado y las que quedan, porque es de esos discos ideales para escribir sin parar o para concentrarme bien. Y encima, ya que estaba, me ha dado por revisar su discografía de nuevo porque la tenía un poco olvidada y esto no podía ser.

Tenía que abrir la entrada de hoy sí o sí con La voz del amo, el tema que nombra al disco de este 2019, pero podría destacar cualquier otra canción, como Es menester o Cave ventum, por ejemplo.

Rammstein

Uno de mis grupos favoritos desde siempre que ha sacado otro discazo este año. Me emocioné muchísimo cuando sacaron el primer tema, Deutschland, con un videoclip muy bueno y plagadito de toda clase de referencias, entre la historia de Alemania y la propia historia del grupo. Pero cómo no disfrutarlo y seguir haciéndolo con el resto de canciones, como Ausländer o Radio.

Muy necesario en mis listas de reproducción de este año, sin duda.

Slipknot

Por supuesto que no podía faltar en este listado mi grupo favorito, mi inyección de motivación, los que más me hacen escribir desde siempre. Más cuando han sacado disco nuevo este año y lo han bordado. Creo que he gastado las canciones a base de escucharlas una y otra vez. We are not your kind es perfecto de inicio a fin.

Mi única pena con respecto al grupo es no haber podido verlos en directo en el Resurrection Fest. Me consta que fue un concierto impresionante y sé que lo hubiese vivido al máximo. Pero para cuando supe que podría haber ido estaba a menos de un mes del festival y las entradas estaban más que agotadas desde hacía medio año.

Pero bueno, alguna vez los veré en directo. Mientras tanto, a seguir machacando su música y disfrutando de temazos como Solway firth, Nero forte (esto cada vez que lo oigo es que visualizo hasta el pogo y me pone los pelos de punta), Birth of the cruel, All out life (no es del disco en sí, lo sacaron antes, pero es una canción buenísima) o Unsainted (mi nueva alarma para el despertador).

Seguramente a lo largo del año habrán habido otras obsesiones musicales con canciones sueltas, pero esta ha sido la música más importante para mí en este 2019. ¿Y la vuestra?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isabel Garrido (Málaga, 1989)

Enfermera y escritora. Autora de:
  • "El lenguaje del cuidado" - relato incluido en la antología 101 relatos de la enfermería (Vinatea Editorial, 2022)
  • Catenarias (2021; reedición en Amazon, 2022)
  • "Pero eran otros tiempos" - relato incluido en la antología Mujeres en construcción (Vinatea Editorial, 2018)

Últimas entradas

  • Cerrado y abierto por vacaciones
  • Lecturas 2025 (1)
  • Sobre IA y escritura
  • 4 consejos de escritura adaptados para la poesía
  • Notas rescatadas (5)
©2025 Plan de cuidados literario | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb