Saltar al contenido
Plan de cuidados literario

Plan de cuidados literario

Isabel Garrido – enfermera y escritora

Menú
  • Bio
  • Blog
    • Enfermería
    • Literatura
  • Mis libros
  • Palabras que cuidan (newsletter)
  • Contacta
  • Instagram
  • Email
Menú

Planning NaNoWriMo 2023

Publicada el 23 octubre, 202322 octubre, 2023 por Isabel Garrido

Este año 2023 la web del NaNoWriMo está de celebración. Hace ya veinticinco años que empezaron la andadura del evento, al principio como un grupo de amigos en San Francisco que querían dedicar el mes a la escritura, y hoy en día ya es un evento mundial. Evento que, año tras año desde que lo descubriese en 2011, no me lo he perdido.

Este 2023 será mi decimotercera edición participando. Y aspiro a llegar a la meta de las cincuenta mil palabras y ganar el reto por octava vez, la sexta consecutiva. No será fácil.

Un NaNoWriMo muy especial

El NaNo de este año va a ser el más especial de todos los que he participado hasta ahora. Si bien han habido años diferentes (el año que lo preparé en la luna de miel y escribí justo a la vuelta, el año pasado con la OPE por medio…), este 2023 va a tener un sabor especial. Será el último que haga antes de que nazca Bebé, lo escribiré sintiendo sus pataditas mientras tecleo y, espero, romperá la racha de escritura extraña que llevo manteniendo desde el inicio del embarazo.

Para estas fechas yo esperaba estar con más material de la bibliografía pendiente leído y más esbozado del proyecto principal que quería teclear en noviembre (Proyecto CV), pero no ha podido ser. Mi concentración, especialmente con este verano eternamente alargado hasta hace cuatro días escasos, no ha estado para tirar cohetes y no he podido leer tanto como hubiese querido. Lo poco que tengo esbozado de Proyecto CV lo veo tan flojo y escaso que dudo que me dé para teclear más de diez mil palabras.

Así que ha tocado cambiar la planificación para este mes de escritura.

¿Qué voy a escribir este mes de noviembre durante el NaNoWriMo?

Por enésima vez en la historia voy a marcarme un NaNoRebel, es decir, no voy a seguir las «reglas» del NaNoWriMo en cuanto a escribir una novela se refiere. Voy a dedicarme este mes de noviembre a contabilizar palabras hasta llegar a las cincuenta mil, la meta oficial, pero no voy a limitarme a un solo proyecto.

Y es que tengo pendiente escribir varias cosas y el NaNo es una excusa maravillosa para sentarme y hacerlo todo. Entre contenido para este blog mío que quiero adelantar (por lo que pudiera pasar, se acercan fechas delicadas), avances con mis diversos proyectos (Proyecto CV, Proyecto Paralelo) y otras cosas que quiero experimentar va a ser un NaNo entretenido, o eso espero.

Para mí el NaNo, como reto literario, me da un empujón creativo tremendo. Lo aprovecho muchísimo, me gusta además sacarle el máximo jugo posible y si eso significa escribir lo que me da la gana, incluyendo poesía, bienvenido sea. Lo adapto a mí, a mis circunstancias (cuando hay turnos, cuando me ha tocado estudiar), a lo que escribo y así no me frustro ni me canso, disfruto más escribiendo que si lo hiciese encorsetada.

Planificación del reto de cincuenta mil palabras

Pero para poder hacerlo mejor y tener claro lo que quiero avanzar y cómo este año me he planificado la escritura. No es algo que suela hacer, lo habitual en mí es ir libre por la vida, pero sé que para no dispersarme es algo que necesitaba hacer sí o sí esta vez.

Lo primero que hice fue anotar exactamente las cosas que quiero ir avanzando este mes al detalle. Tenerlas ahí me ha servido para ser consciente de cuánto quiero hacer, cómo quiero hacerlo y dividirlo en bloques de carga de trabajo. Luego, en un calendario mensual he empezado anotando los días que preveo que serán flojos (compromisos sociales y otras cosas que sé que me tendrán liada todo el día) para asignarles menor carga de escritura. A partir de ahí he ido haciendo bloques temáticos (días de escritura de entradas del blog, por ejemplo) y los he ido repartiendo a lo largo del mes de forma más o menos equilibrada.

Ha quedado un calendario interesante de escritura. Mi intención es ir cumpliéndolo y así no encontrarme días en blanco sin saber qué escribir y poder avanzar con mayor facilidad durante el reto sin bloquearme. Algo muy importante teniendo en cuenta que me cuesta a veces concentrarme.

¿Y vosotros? ¿Vais a participar este año en el NaNoWriMo? ¿Os habéis planificado algo ya?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isabel Garrido (Málaga, 1989)

Enfermera y escritora. Autora de:
  • "El lenguaje del cuidado" - relato incluido en la antología 101 relatos de la enfermería (Vinatea Editorial, 2022)
  • Catenarias (2021; reedición en Amazon, 2022)
  • "Pero eran otros tiempos" - relato incluido en la antología Mujeres en construcción (Vinatea Editorial, 2018)

Últimas entradas

  • Cerrado y abierto por vacaciones
  • Lecturas 2025 (1)
  • Sobre IA y escritura
  • 4 consejos de escritura adaptados para la poesía
  • Notas rescatadas (5)
©2025 Plan de cuidados literario | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb