Saltar al contenido
Plan de cuidados literario

Plan de cuidados literario

Isabel Garrido – enfermera y poeta

Menú
  • Bio
  • Blog
    • Enfermería
    • Literatura
  • Mis libros
  • Palabras que cuidan (newsletter)
  • Contacta
  • Instagram
  • Email
Menú

La presión de escribir con un calendario

Publicada el 3 noviembre, 20251 noviembre, 2025 por Isabel Garrido

Haciendo memoria mientras escribía esto me he dado cuenta de que llevo usando un calendario editorial para el blog desde 2020 más o menos. Cinco años en los que las entradas semanales han estado planificadas de antemano con más o menos acierto. Y ahora me veo afrontando que 2026 se acerca y no me apetece nada preparar un calendario editorial.

Tener un calendario editorial preparado de antemano me ha salvado más de una semana y más de dos. Teniendo en cuenta que durante años he alternado mi trabajo a turnos, con el descontrol de rutinas y horarios que eso supone, con el estudio de oposiciones y otro tipo de estudios relacionados con la enfermería, tener ya pensado de antemano el tema del que quería escribir me ha ayudado muchísimo. Solo tenía que dedicar un tiempo cada trimestre más o menos para pensar temas, luego consultar el calendario, dedicarme a desarrollarlo y ya estaría. También me vino genial durante el posparto y en los meses siguientes, para no perder hilo y seguir escribiendo sin abandonar el blog. Ha sido mi salvavidas en mitad del caos.

Las ventajas están claras y son evidentes. Ayuda muchísimo, mantiene las ideas ordenadas y permite que en mitad del caos encuentres el hilo y no lo pierdas. Pero también tiene un lado negativo, y es que la presión del calendario está ahí. Por más que yo haya sido flexible siempre y haya movido temas de fecha cuando no me ha cuadrado y haya rehecho el calendario mil veces sobre la marcha (por eso lo planifico siempre a lápiz), la presión sigue existiendo. Y cuando últimamente lo único que hago es mirar el calendario y darme cuenta que no me funciona es cuando siento que ya tengo que cambiar de método y probar otra cosa, rehacerlo o modificarlo totalmente.

Sé que haga lo que haga voy a seguir sacando mi artículo semanal. Eso lo tengo claro porque es mi compromiso semanal con la escritura, con este sitio y con mis lectores. No me pesa escribir en sí, es parte de mi rutina y está más que integrada en mi vida. Lo que me pesa es la rigidez.

Supongo que todo tiene que ver con los vientos de cambio que llevan soplando en mi vida desde que supe destino y fecha de incorporación a mi plaza definitiva como enfermera. Ahora que estoy asentada y me estoy haciendo a mi rutina siento que hay algo que no me encaja en el calendario.

Tengo que pensar qué hacer. Supongo que hay entradas que sí o sí van a seguir ahí, fijas en mi calendario, porque son las más evidentes: que si el día del libro, el día de la poesía, mis habituales entradas anuales de propósitos y esas cosas. Pero el resto es lo que no tengo claro. No sé si haré sencillamente una lista de ideas y a partir de ahí ir escribiendo conforme surja o qué. La opción de fluir, sin tener nada a lo que aferrarme, como esa lista que comento, se me antoja demasiado indefinida y que puede que me haga bloquearme con facilidad.

No es fácil escribir con esa presión del calendario, sabiendo que tienes que sacar un tema sí o sí cada semana, pero creo que no tener nada a lo que aferrarme y de lo que tirar puede ser todavía más presión a añadir a mi escritura semanal. Quiero hacerme la vida fácil, pero también noto que lo que hasta ahora me funcionaba ahora no lo hace y necesito cambiarlo.

No tengo claro qué hacer. Veremos a ver qué surge.

2 comentarios sobre «La presión de escribir con un calendario»

  1. Valkyria Kara dice:
    3 noviembre, 2025 a las 8:59 am

    Pues, como te decía por substack, a mí el calendario me funciona a medias. Cuando he tenido todo planificado, era sencillo escribir, pero solo a veces. La rigidez hace que se convierta en una obligación escribir, lo que genera esa presión que dices. No me gusta. No ahora mismo. No cuando siento que escribo basura solo por sacar adelante el calendario. Al final, se vuelve en un castigo más que en una herramienta. Pero tampoco te recomiendo el caso contrario. No tener calendario editorial es lo que hace que sea, también, tan inconstante con el blog. Me cuesta escribir sin un tema y, al final, no escribo. Tengo una lista de temas en Notion, pero eso tampoco me sirve. Al no tener claro nada, todo se me dificulta. Jajaja, si consigues encontrar la solución al problema, dímelo, porque llevo meses atascada con eso.
    Ánimo y un abrazo. ❤️

    Responder
    1. Isabel Garrido dice:
      3 noviembre, 2025 a las 9:45 am

      Sé que acabaré haciendo algo híbrido entre rigidez y flexibilidad, pero aún no lo tengo del todo decidido. Estoy probando y experimentando con calendarios y listas. Cuando sepa cómo lo organizo ya lo iré contando por aquí.
      Un abrazo.

      Responder

Responder a Valkyria Kara Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isabel Garrido (Málaga, 1989)

Enfermera y escritora. Autora de:
  • "El lenguaje del cuidado" - relato incluido en la antología 101 relatos de la enfermería (Vinatea Editorial, 2022)
  • Catenarias (2021; reedición en Amazon, 2022)
  • "Pero eran otros tiempos" - relato incluido en la antología Mujeres en construcción (Vinatea Editorial, 2018)

Últimas entradas

  • La presión de escribir con un calendario
  • X Maratón de microrrelatos Valencia Escribe
  • Un taller literario como disparador creativo (Llar, 02)
  • Receta para escribir a diario
  • Otoño creativo
©2025 Plan de cuidados literario | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb